📝 Viviendo en piloto automático: ¿por qué no cuestionamos nuestra vida?
¿Alguna vez te has parado a pensar cómo llegaste hasta aquí?
No me refiero solo al trabajo que tienes, a la ciudad en la que vives o a la rutina que sigues cada día. Me refiero a algo más profundo: ¿cómo elegiste la vida que llevas?
La mayoría de las personas —y quizá tú también— crecemos siguiendo un guión que alguien escribió por nosotros:
- Estudia una carrera.
- Consigue un trabajo “estable”.
- Compra una casa, un coche.
- Trabaja duro hasta la jubilación.
- Y, mientras tanto, disfruta “lo que puedas” los fines de semana y las vacaciones.
Y no digo que esté mal. Para mucha gente, ese plan funciona.
Pero… ¿funciona para ti?
🎯 Déjame hacerte una pregunta incómoda:
¿Te levantas por las mañanas con ilusión, con ganas de comerte el día?
¿O suena el despertador y piensas: “uff, otro día igual…”?

👉 Si es lo segundo, tranquilo. No estás solo.
De hecho, es lo más común. Vivimos en lo que algunos llaman “piloto automático”: un modo en el que hacemos lo que se espera de nosotros, sin cuestionarlo, sin plantearnos si realmente es lo que queremos.
🚦 La trampa de la zona cómoda
La rutina tiene algo peligroso: es cómoda.
Aunque no nos haga felices, aunque a veces sintamos que algo falta, la comodidad nos atrapa porque… bueno, porque es conocida. No da miedo.
Salir de esa zona de confort requiere valentía.
Porque salir significa mirar de frente esas preguntas que evitamos:
- ¿Estoy donde quiero estar?
- ¿Estoy haciendo lo que soñaba de pequeño?
- ¿Estoy viviendo o simplemente sobreviviendo?
No sé tú, pero yo durante mucho tiempo las evitaba. Me decía a mí mismo que “no era el momento”, que “ya cambiaría cuando pasara X”, que “total, no estoy tan mal”.
Pero dentro… algo no encajaba.
Ese “algo” era la pequeña voz que me susurraba que la vida podía ser mucho más que pagar facturas y esperar las vacaciones.
Siempre me acuerdo de una frase del libro de Tim Ferris «La jornada laboral de 4 horas» que dice, nunca es el momento oportuno, por eso nos decidimos a hacerlo.
Si quieres salir de esa zona de confort te recomiendo que le eches un vistazo a la formación en Marketing de Afiliados de Fabio Serna, Partner 360.
<<<<Aquí te dejo mis opiniones y experiencias sobre el programa Partner 360 de Fabio Serna>>>>
✨ El primer paso: darte cuenta
La buena noticia es que el simple hecho de empezar a cuestionarte ya es un avance enorme.
No necesitas tener todas las respuestas ahora mismo. Ni un plan perfecto.
Solo necesitas empezar a mirar con otros ojos tu día a día.
🔍 Observa:
- ¿Qué parte de tu vida eliges tú y cuál eligieron por ti?
- ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
- ¿Qué cambiarías si supieras que no puedes fallar?
No tienes que decidir nada hoy.
Solo abre espacio a la duda. A la curiosidad. Al “¿y si…?”
Porque detrás de esas preguntas empieza algo mágico: el despertar.
👉 En el próximo artículo hablaremos de ese momento en el que empiezas a darte cuenta de que tu vida no te pertenece del todo… y cómo puedes recuperarla.
Pero hoy, solo quiero dejarte con esta pregunta:
💭 ¿La vida que tienes ahora es la que elegiste… o la que simplemente pasó?