Opiniones Método BRAVO de Mónica Galán: ¿Vale la pena?¿Realmente Puedes Superar el Miedo a Hablar en Público?
¿Estás buscando opiniones Método BRAVO?, ¿Mónica Galán opiniones? o si ¿Vale la pena la formación del método BRAVO?… si es así quédate, te voy a contar alago
Imagina esto:
Estás en una reunión importante. Tu jefe te pide que presentes los resultados del proyecto en el que has trabajado durante meses. Sientes cómo tu corazón se acelera. Las manos empiezan a sudar. La voz te tiembla antes de empezar.
Y piensas:
«¿Por qué me pasa esto? Si sé perfectamente de lo que voy a hablar…»
Pero ahí está otra vez. Ese miedo paralizante que te hace sentir pequeño delante de los demás. Ese nudo en el estómago que convierte algo tan simple como hablar en una tortura.
Y lo peor no es solo el miedo. Es todo lo que pierdes por él.
Esa oportunidad de un ascenso que se la dieron a otro porque «tiene mejor presencia».
Ese video de YouTube que nunca lanzas porque requiere exponerte a la camara, a un público que luego te verá.
Esa conferencia a la que dijiste que no porque solo de pensarlo te entraban sudores fríos.
¿Cuántas veces has rechazado oportunidades profesionales solo porque implicaban hablar delante de otros?
Si estás buscando opiniones sobre el Método Bravo de Mónica Galán, probablemente es porque estás cansado de que el miedo escénico controle tu vida y tu carrera.
Y déjame decirte algo: no estás solo. Según estudios de Adecco, el 75% de las personas tienen miedo a hablar en público. Y el 25% restante siente que no lo hace correctamente.
📌Es más alguna vez he escuchado que después de la muerte a lo que la gente le tiene más miedo es a HABLAR EN PÚBLICO
Casi nadie se siente cómodo con esta habilidad que, paradójicamente, es una de las más demandadas profesionalmente.
En esta reseña voy a contarte mi opinión sobre el Método Bravo y que contiene: qué es, cómo funciona, si realmente ayuda a superar el miedo escénico y, sobre todo, si vale la pena para ti.
Sin promesas vacías. Solo hechos.
Índice
- 1 ¿Por qué el Método Bravo de Mónica Galán? ¿Cuál es el precio real de tener miedo escénico (y no es solo profesional)?
- 2 ¿Qué es el Método Bravo de Mónica Galán?
- 3 ¿Quién es Mónica Galán Bravo?: De temblar en el escenario a disfrutar sobre él
- 4 ¿Para quién es (y para quién NO es) el Método Bravo?
- 5 ¿Qué aprenderás en el Método Bravo: Los 8 módulos + 4 bonus?
- 6 ¿Tendre acceso para toda la vida al Método Bravo?
- 7 ¿Tiene Garantías la formación de Mónica Galán?
- 8 ¿Cuál es el precio del Método Bravo? ¿Vale la pena invertir en mi mismo?
- 9 ¿Qué Cambia con el Método Bravo? Antes vs Después
- 10 Opiniones sobre el Método Bravo: ¿Qué dicen los alumnos?
- 11 Ventajas y desventajas honestas del programa de Mónica Galán
- 12 Preguntas frecuentes sobre el Método Bravo (FAQ)
- 13 Mi Opinión personal y conclusión final: Tu voz merece ser escuchada
¿Por qué el Método Bravo de Mónica Galán? ¿Cuál es el precio real de tener miedo escénico (y no es solo profesional)?
Las oportunidades que pierdes por no saber hablar en público
Seamos honestos sobre lo que te cuesta NO dominar esta habilidad.
En lo profesional:
- Rechazas empleos donde tienes que hacer presentaciones
- Delegas tareas importantes a compañeros menos cualificados (pero que «hablan mejor»)
- No propones tus ideas en reuniones por miedo a tartamudear
- Pierdes ascensos porque otros «se venden mejor»
- Evitas eventos de networking donde podrías conseguir clientes o contactos valiosos
En lo personal:
- No puedes dar un discurso en la boda de tu mejor amigo
- Evitas participar en reuniones de padres del colegio
- Te quedas callado en situaciones donde deberías defender tu opinión
- Pierdes credibilidad incluso cuando tienes razón
Y aquí está lo más duro: no es que no seas bueno en lo que haces. Es que nadie lo sabe porque no puedes comunicarlo.
Puedes ser el mejor en tu campo, tener ideas brillantes, proyectos increíbles… pero si no sabes transmitirlo con claridad y seguridad, es como si no existiera.
El coste emocional: vergüenza, frustración y ansiedad
Pero hay un coste aún más alto que las oportunidades perdidas: el coste emocional.
Esa sensación de frustración cuando sales de una presentación sabiendo que no transmitiste lo que querías.
Esa vergüenza que te come por dentro cuando te quedas en blanco delante de todos.
Esa ansiedad anticipatoria que empieza días antes de tener que hablar en público.
Y lo peor: la sensación de que eres un impostor. Porque eres brillante en tu trabajo, pero cuando tienes que explicarlo… te conviertes en alguien inseguro e incoherente.
Eso va minando tu autoestima más de lo que crees.
¿Por qué nadie te enseñó esta habilidad (y por qué importa ahora)?
¿Sabes qué es lo más absurdo de todo esto?
Que nadie nos ha enseñado a hablar en público. Ni en el colegio, ni en la universidad, ni en casa.
Te enseñaron matemáticas, historia, biología… pero una de las habilidades más importantes para tu vida profesional y personal quedó completamente fuera del currículo.
Y ahora te exigen dominarla.
Te piden que presentes proyectos, que vendas ideas, que lideres reuniones, que grabes vídeos, que participes en webinars…
La comunicación es la habilidad profesional más demandada en 2025. Y la mayoría no tiene ni idea de cómo hacerlo bien.
Por eso programas como el Método Bravo de Mónica Galán existen. Para llenar ese vacío que el sistema educativo dejó.
¿Qué es el Método Bravo de Mónica Galán?
Estamos ante un curso de oratoria, en formato videos grabados (acompañados de PDF´s), con videos grabados y con una promesa clara, saber comunicarte en 60 días.
La promesa: De miedo escénico a placer escénico en 60 días
El Método Bravo es un programa online de 60 días diseñado para transformar tu relación con hablar en público.
No se trata de «aprender a controlar los nervios». Se trata de pasar del miedo escénico al placer escénico.
Pasar de temblar y sudar antes de hablar… a DISFRUTAR el momento de estar frente a una audiencia.
Mónica Galán Bravo promete algo concreto: que en 60 días serás capaz de hablar delante de cualquier audiencia (pequeña o grande) con seguridad, claridad y disfrute.
¿Para qué tipo de situaciones te prepara?
- Presentaciones internas en tu empresa
- Charlas TEDx o conferencias profesionales
- Vídeos para redes sociales
- Webinars y reuniones con clientes
- Sesiones de networking
- Discursos personales (bodas, eventos familiares)
- Entrevistas de trabajo o medios
En definitiva: cualquier situación donde tengas que comunicarte efectivamente.
Los 5 pasos del método (BRAVO: Bienvenida, Reconocimiento, Autoridad, Valor, Ovación)
Aquí está el corazón del programa: el acrónimo BRAVO.
No es casualidad que el método se llame así. Mónica ha estructurado todo el proceso en 5 pasos consecutivos:
B – Bienvenida: Cómo empezar tu discurso captando la atención desde el primer segundo. Olvídate de esos «buenos días» aburridos.
R – Reconocimiento: Técnicas para conectar emocionalmente con tu audiencia desde el inicio. Que sientan que hablas PARA ellos, no A ellos.
A – Autoridad: Cómo proyectar credibilidad y confianza sin ser prepotente. Que te tomen en serio desde el minuto uno.
V – Valor: El corazón de tu mensaje. Cómo estructurar tu contenido para que sea claro, memorable y útil.
O – Ovación: Cómo cerrar con un final impactante que genere esa ovación (literal o metafórica) que buscas.
📌Estos 5 pasos no son teoría. Son una estructura probada que puedes aplicar a cualquier tipo de discurso o presentación.
Es lo que separa a los comunicadores profesionales de los amateurs: tener un método claro en lugar de improvisar cada vez.
¿Quién es Mónica Galán Bravo?: De temblar en el escenario a disfrutar sobre él
Su transformación personal (y por qué eso importa)
Aquí está una de las razones por las que el Método Bravo conecta tanto: Mónica Galán no siempre fue una experta en oratoria.
Como ella misma cuenta en su web:
«La Mónica Galán de hace unos años temblaba cada vez que le tocaba exponerse delante de un público. Miedo, nervios, vergüenza, frustración… Lo evitaba todo lo posible y, cuando tenía que hacerlo (me temblaba todo), nunca quedaba contenta con el resultado.»
Es decir: ella también ha estado donde tú estás ahora.
Y eso marca la diferencia. Porque no te está enseñando alguien que «nació sabiendo». Te está enseñando alguien que tuvo que aprender, equivocarse, superar el miedo y encontrar su propia voz.
Hoy, Mónica disfruta sobre el escenario. Le encanta sentir que tiene al público pendiente de lo que va a contar. Siente el control sobre lo que transmite y cómo lo transmite.
Pero no fue magia. Fue método, práctica y técnica.
Y eso es exactamente lo que te ofrece en su programa.
Experta en comunicación verbal y no verbal
Mónica Galán Bravo es conferenciante profesional y experta en comunicación verbal y comunicación no verbal.
¿Qué significa esto?
Que no solo te enseña QUÉ decir. También te enseña CÓMO decirlo:
- Tu lenguaje corporal
- Tu gestualidad
- Tu mirada
- Tu voz (tono, ritmo, pausas)
- Tu presencia escénica
Porque un gran discurso puede arruinarse con una mala comunicación no verbal. Y viceversa: un contenido mediocre puede brillar si lo transmites con presencia y seguridad.
Mónica domina ambos aspectos. Y eso es lo que te enseña.
¿Para quién es (y para quién NO es) el Método Bravo?
Te voy a resumir un poco si esta formación puede ser buena para ti o por el contrario no se alinea contigo, en mi opinión el Método Bravo:
Es perfecto para ti si…
✅ Sientes miedo escénico cada vez que tienes que hablar delante de otros
✅ Rechazas oportunidades profesionales porque implican hablar en público
✅ Te sientes inseguro cuando hablas y nunca quedas contento con el resultado
✅ No sabes estructurar tus ideas y te enredas durante las exposiciones
✅ Delegas presentaciones a otros compañeros aunque tú sepas más del tema
✅ Quieres dar un salto profesional y sabes que necesitas mejorar tu comunicación
✅ Tienes que grabar vídeos, hacer webinars o presentaciones y quieres hacerlo con seguridad
✅ Buscas un método estructurado, no solo «tips» sueltos de YouTube
✅ Estás dispuesto a practicar durante 60 días para dominar esta habilidad
No es para ti si…
❌ Ya dominas la oratoria y solo buscas perfeccionar detalles muy específicos
❌ No tienes tiempo ni ganas de practicar los ejercicios del programa
❌ Buscas resultados inmediatos sin esfuerzo (esto requiere trabajo)
❌ No te interesa hablar en público ni profesional ni personalmente
❌ Esperas que el programa haga el trabajo por ti sin que apliques lo aprendido
La realidad es simple: el Método Bravo funciona si tú trabajas. No es magia. Es técnica + práctica + método.
¿Qué aprenderás en el Método Bravo: Los 8 módulos + 4 bonus?
El programa está estructurado en 8 módulos en formato vídeo, cada uno con su PDF descargable y ejercicios prácticos para aplicar.
No es contenido teórico que ves y ya está. Es un programa de entrenamiento donde tienes que practicar cada técnica.
Contenido principal: 8 módulos en vídeo con ejercicios prácticos
🎤 Fundamentos de la comunicación efectiva – Qué hace que un discurso funcione (y qué lo arruina)
🎤 Control del miedo escénico – Técnicas concretas para gestionar los nervios antes y durante tu intervención
🎤 Estructura de discursos memorables – Cómo organizar tus ideas para que tu mensaje sea claro y recordable
🎤 Comunicación verbal – Voz, dicción, ritmo, pausas… domina tu instrumento principal
🎤 Comunicación no verbal – Lenguaje corporal, gestos, mirada… proyecta seguridad aunque no la sientas
🎤 Storytelling y conexión emocional – Cómo contar historias que enganchan y generan emoción
🎤 Manejo de preguntas y objeciones – Qué hacer cuando te preguntan algo que no esperabas o te desafían
🎤 Preparación y práctica – Cómo ensayar para que tu discurso parezca natural (no memorizado)
Cada módulo incluye ejercicios específicos que debes completar antes de avanzar al siguiente. Es un camino paso a paso.
¿Qué bonus tiene la formación de Mónica Galán, el Método BRAVO?
Pero aquí no acaba el contenido. El Método Bravo incluye 4 bonus exclusivos con otros expertos en comunicación:
🎁 Bonus 1: «Cómo preparar un discurso ilusionante» – (Rubén Turienzo)
Rubén es experto en liderazgo y comunicación. Te enseña a preparar discursos que inspiren y motiven.
🎁 Bonus 2: «El poder de las palabras» – (Luis Castellanos)
Luis es experto en lenguaje positivo. Aprenderás qué palabras usar (y cuáles evitar) para generar impacto.
🎁 Bonus 3: «Storytelling de éxito: los secretos de la narración» – (Héctor Urién)
Héctor es especialista en storytelling. Te enseña a contar historias que enganchan desde el primer segundo.
🎁 Bonus 4: «Entrena tu cerebro para hablar en público» – (Marta Romo)
Marta es neurocientífica. Te explica qué pasa en tu cerebro cuando sientes miedo escénico y cómo entrenarlo para superarlo.
Estos bonus son contenido de altísimo valor que complementa perfectamente el método principal. No son relleno.
¿Tendre acceso para toda la vida al Método Bravo?
Una de las cosas que me sorprendió al analizar esta formación es que no te de acceso de por vida a la misma, como suele ser habitual en las formaciones online.
El acceso al Método Bravo es de 2 años (no es de por vida, pero es suficiente)
Pienso que Mónica Galán busca gente coprometida, que no diga, bueno, como la formación estará ahí siempre, ya la haré.
¿Es suficiente? Sí, totalmente.
Porque en 60 días habrás completado el programa principal. Y los 2 años te dan margen más que suficiente para:
- Repasar los módulos las veces que necesites
- Practicar con calma
- Volver cuando tengas una presentación importante preparándose
Dos años es tiempo de sobra para dominar esta habilidad si te lo tomas en serio, trabajas el contenido y practicas en tu entorno.
¿Tiene Garantías la formación de Mónica Galán?
¿Que pasa si entro y no me convence lo que veo? No te preocupes tienes 15 días de garantía.
Compras el programa, entras, ves parte del contenido… y si decides que no es lo que buscabas, pides devolución. Sin preguntas. Sin dar explicaciones.
Mónica lo dice claramente en su web: «¿No es lo que buscabas? Te devuelvo el dinero en esos primeros 15 días sin preguntar.»
Esto demuestra confianza en su método. Y te da tranquilidad a ti para probarlo sin riesgo.
¿Cuál es el precio del Método Bravo? ¿Vale la pena invertir en mi mismo?
Antes de hablar del precio del programa, hablemos del coste de no saber hablar en público.
Cuánto te cuesta NO dominar esta habilidad
Profesionalmente:
- ¿Cuántos ascensos has perdido por no saber venderte?
- ¿Cuántos clientes no has conseguido por no transmitir confianza?
- ¿Cuántas oportunidades de negocio se han ido porque otro «habla mejor»?
Emocionalmente:
- ¿Cuántas veces has sentido vergüenza después de una presentación?
- ¿Cuántos días de ansiedad anticipatoria has sufrido?
- ¿Cuánta frustración acumulas por no poder expresarte como quieres?
El coste real de NO dominar esta habilidad es incalculable.
Porque no se trata solo de dinero. Se trata de tu carrera, tu credibilidad y tu autoestima.
El precio del Método Bravo puede variar según promociones o lanzamientos que Mónica realice.
Por eso, en lugar de darte una cifra que puede quedar desactualizada, te recomiendo que consultes directamente en su web oficial el precio actual y las opciones de pago disponibles.
Lo que sí te puedo decir es esto: si aplicas lo que enseña el programa, la inversión se recupera rápido.
Una sola oportunidad profesional que consigas por dominar la oratoria (un cliente, un ascenso, un proyecto) ya habrá justificado la inversión.
¿Qué Cambia con el Método Bravo? Antes vs Después
Si te estás preguntando qué resultados concretos puedes esperar del Método Bravo de Mónica Galán, aquí tienes una comparativa clara y visual de la transformación:
| ❌ Antes del Método Bravo | ✅ Después del Método Bravo |
|---|---|
| Sientes pánico días antes de una presentación | Te sientes emocionado y preparado para hablar |
| Tu voz tiembla y las manos te sudan al empezar | Proyectas seguridad desde la primera palabra |
| Te quedas en blanco y pierdes el hilo constantemente | Dominas la estructura BRAVO y fluyes con naturalidad |
| Hablas mirando al suelo o evitando el contacto visual | Manejas tu lenguaje corporal para conectar con la audiencia |
| Terminas frustrado porque “no dijiste lo que querías” | Sales satisfecho sabiendo que transmitiste tu mensaje con claridad |
| Rechazas oportunidades que implican hablar en público | Buscas activamente espacios para comunicar tus ideas |
| Tu discurso es desorganizado y confuso | Estructuras ideas memorables que la audiencia recuerda |
| Los nervios controlan tu comunicación | Gestionas el miedo escénico con técnicas específicas |
| Tu comunicación no verbal te traiciona | Usas gestos y mirada para reforzar tu mensaje |
| Evitas vídeos, webinars o reuniones importantes | Disfrutas comunicarte en cualquier formato |
| Delegas presentaciones aunque sepas más del tema | Te conviertes en la persona referente para presentar proyectos |
| Tu historia personal no conecta con la audiencia | Dominas el storytelling para generar emoción |
| Las preguntas inesperadas te paralizan | Respondes con tranquilidad y autoridad |
| Pierdes oportunidades profesionales | Tu comunicación te abre puertas constantemente |
| Te sientes pequeño e inseguro | Proyectas confianza, credibilidad y liderazgo |
En resumen: Pasas del miedo escénico al placer escénico en 60 días. No es magia: es método + práctica.
Opiniones sobre el Método Bravo: ¿Qué dicen los alumnos?
Las opiniones sobre Mónica Galán Bravo y su método son consistentes en varios puntos:
✨ El método funciona – No es teoría abstracta. Es un sistema paso a paso aplicable a cualquier situación.
✨ Mónica es cercana y empática – No te juzga por tener miedo. Te acompaña desde donde estás.
✨ Los bonus aportan valor real – No son relleno. Son contenidos de calidad que complementan perfectamente.
✨ Los ejercicios son prácticos – No solo ves vídeos. Practicas y aplicas cada técnica.
✨ Los resultados se notan – La gente reporta más seguridad, menos nervios y mejor estructuración de sus discursos.
Lo importante: los alumnos que aplican el método ven resultados. Los que solo consumen contenido sin practicar, no.
Como en todo: la clave está en la ejecución.
Te dejo algunos comentarios de alumnos que ya se han formado con Mónica en el Método Bravo y nos dan su opinión sobre la formación.
Silvia Pérez destaca la importancia de comunicar delante del público, y todo lo que ha mejorado en organización de discurso y comunicación, con el curso de Mónica Galán.
Debora Martín, (Doctora en Educación) destaca como aspectos importantes hacer disfrutar a tu audiencia y que se enganchen a tu mensaje desde la primera palabra.
Alvaro: Creador de contenido que deseaba comunicar su pasión a través de Youtube, esté enormemente agradecido a Mónica Galá por todo lo que ha aprendido de ella.
Ventajas y desventajas honestas del programa de Mónica Galán
Analicemos en los siguientes tips las ventajas y desventajas que en mi opinión el Método Bravo nos aporta o lo que le falta por mejorar.
Lo que realmente funciona del curso de Moni Galán.
✅ Método estructurado (BRAVO) – No es contenido suelto. Es un sistema claro que puedes aplicar siempre.
✅ Enfoque en miedo escénico – No solo te enseña técnicas. Te ayuda a superar el bloqueo emocional.
✅ Comunicación verbal Y no verbal – Dominas ambos aspectos (contenido + presencia).
✅ 4 bonus de expertos – Contenido adicional de alto valor que enriquece el programa.
✅ Ejercicios prácticos – No es solo teoría. Tienes que practicar cada módulo.
✅ Garantía de 15 días – Puedes probarlo sin riesgo y decidir si es para ti.
✅ Aplicable a múltiples situaciones – Desde reuniones de trabajo hasta charlas TEDx.
✅ Mónica habla desde su experiencia – Ella también tuvo miedo. Sabe por lo que pasas.
Lo que debes considerar antes de apuntarte al Método Bravo
❌ Acceso limitado a 2 años – No es de por vida (aunque 2 años son suficientes).
❌ Requiere práctica constante – Los primeros ejercicios pueden ser incómodos.
❌ No es para niveles avanzados – Si ya eres un orador experto, puede quedarte básico.
❌ Necesitas tiempo para completarlo – Son 60 días de trabajo, no un curso express.
❌ Debes salir de tu zona de confort – Tendrás que exponerte y practicar (sí, da miedo).
El balance honesto de la formación de Moni Galán
El Método Bravo es un programa sólido si estás dispuesto a trabajar.
No es un curso para consumir pasivamente. Es un entrenamiento donde tienes que practicar, exponerte y mejorar poco a poco.
Si buscas eso… este programa puede transformar tu relación con hablar en público.
Comparativa del Método BRAVO con otras formaciones online
Te muestro a continuacción un artículo que escribí comparando el Método BRAVO con otra formación que puede parecerte también interesante: Comparativa formaciones de oratoria Mónica Galán y Fernando Miralles
La decisión final es tuya
Hablar en público es una de las habilidades más valiosas que puedes dominar. Abre puertas profesionales, te da credibilidad y mejora tu autoestima.
El Método Bravo de Mónica Galán te da las herramientas para lograrlo. Pero tú tienes que hacer el trabajo.
Si estás listo para pasar del miedo escénico al placer escénico… este puede ser tu punto de inflexión.
🎤 Deja de perder oportunidades por miedo. Aprende a comunicar con seguridad.
Preguntas frecuentes sobre el Método Bravo (FAQ)
¿Cuánto dura el programa?
El programa está diseñado para completarse en 60 días. Tienes acceso al contenido durante 2 años, por lo que puedes ir a tu ritmo y repasar cuando necesites.
Necesito experiencia previa en oratoria?
No, el Método Bravo está diseñado para todos los niveles, especialmente para personas que sienten miedo escénico o inseguridad al hablar en público.
¿Qué incluye el programa el Método BRAVO?
- Ejercicios prácticos en cada módulo
- 8 módulos en vídeo con PDFs descargables
- 4 bonus de expertos (Rubén Turienzo, Luis Castellanos, Héctor Urién, Marta Romo)
- Acceso durante 2 años
- Garantía de 15 días
¿Hay garantía de devolución?
Sí, tienes 15 días de garantía sin preguntas. Si decides que el programa no es para ti, puedes solicitar devolución.
¿Puedo hacer el programa si trabajo a tiempo completo?
Sí, el programa está diseñado para avanzar a tu ritmo. Puedes dedicarle el tiempo que tengas disponible cada semana.
¿El programa incluye soporte personalizado?
El programa es en formato pregrabado con ejercicios prácticos. No incluye feedback individual en vivo, pero el método es muy claro y aplicable.
¿Funciona para hablar en vídeo (YouTube, redes sociales)?
Sí, las técnicas del Método Bravo son aplicables a cualquier formato de comunicación: presentaciones, vídeos, webinars, reuniones…
¿Cuánto cuesta el Método Bravo?
El precio puede variar según promociones. Te recomendamos consultar directamente en la web oficial de Mónica Galán para ver el precio actual y opciones de pago.
¿El acceso es de por vida?
No, tienes acceso durante 2 años desde la compra. Es tiempo más que suficiente para completar el programa y dominar las técnicas.
Mi Opinión personal y conclusión final: Tu voz merece ser escuchada
Si has llegado hasta aquí, es porque sabes que necesitas mejorar tu comunicación.
Puede que tengas ideas brillantes que no sabes transmitir. Puede que el miedo te esté frenando profesionalmente. O simplemente quieres sentirte seguro la próxima vez que tengas que hablar delante de otros.
El Método Bravo de Mónica Galán no es magia.
Es técnica, método y práctica.
Pero si estás dispuesto a trabajar durante 60 días… puedes transformar completamente tu relación con hablar en público.
De temblar a disfrutar. De evitar a buscar oportunidades. De la inseguridad a la confianza.
Tu voz merece ser escuchada. Y el mundo merece escuchar lo que tienes que decir.
En mi opinión es un curso que vale la pena, con una metodología estructurada, una formadora como Mónica Galán con casi 300K seguidores en Instagram, con autoridad para saber de lo que habla y una promesa que se cumple con trabajo y predisposición.
Moni Galán en mi opinión nos da las herramientas que nos faltan para dar ese paso en la vida, esa valentía a afrontar cualquier situación, ante ese miedo escénico que no nos deja ser nosotros mismos.
Un paso que solo puedes dar tu, pero que te convertirá en ese 1% de las personas que se atreven a darlo, como es la formación en ti, en tus miedos y en superaros.
🎤 No dejes que el miedo decida por ti. Toma el control de tu comunicación.